Mostrando entradas con la etiqueta AVANT SLOT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AVANT SLOT. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de mayo de 2010

NUEVAS LLANTAS SUBARU AVANT SLOT

A principios de este año Avant Slot lazaba al mercado sus nuevos representantes para podium, los Subaru de Avant Slot.




Una vez probados y comprobada su calidad de molde, pintura y materiales, pensábamos que era difícil mejorarlos.

SUBARU AVANT SLOT


Pero Avant hace los deberes a diario, y poco ha tardado en sacar sus cuadernos "Rubio" para darle a estas dos referencias de Subaru sus llantas..., ocho aciertos.

SUBARU AVANT SLOT

SUBARU AVANT SLOT


Manteniendo la pulcritud en cuanto a pintura y tampografía, hasta en el más mínimo detalle.

SUBARU AVANT SLOT

SUBARU AVANT SLOT


Sólo espero que a estas unidades se unan pronto la del Rally de Guijuelo del año pasado y el de Cantabria de este pasado fin de semana en el que Ojeda asombró y cumplió en su tierra... Estamos preparando una entrada para el blog con las principales diferencias entre los dos Subaru protagonistas hoy.

SUBARU AVANT SLOT


Toda la información de SLOT en MÁS SLOT

lunes, 3 de mayo de 2010

PORSCHE RS SPYDER

Espectacular reproducción que la española Avant Slot ha presentado del Porsche Spyder ALMS 2008 con el # 7 (Referencia 50603), la única RS con luces incorporadas de serie y sin perder un ápice de calidad.




Las ALMS (American Le Mans Series) las organiza la Internacional Motor Sports Association (IMSA) en colaboración con el Automobile Club de l’Ovest (ACO), sin duda la competición estrella de todas las regidas por normativa IMSA. Dicha competición no es más que el campeonato espejo de las Le Mans Series disputadas en los Estados Unidos desde 1999 en clases de Sport Prototipos (LM P1 y LM P2) y Gran Turismo (LMGT 1 y LMGT 2).

PORSCHE RS SPYDER


Todas las pruebas, de entre 2 y 12 horas de duración, destacan circuitos de gran tradición, historia y fama como el de Sebring (donde recientemente se consagró Gené al volante de su Peugeot), Road Atlanta –Petit Le Mans–, Laguna Seca, Las Vegas Autodrome, Mid Ohio

PORSCHE RS SPYDER


Si bien durante toda la temporada estas máquinas visten la misma decoración no podemos decir que tal cual se muestra sea como ha disputado todas y cada una de las carreras, ni mucho menos cómo ha disputado una carrera en concreto, se ha de tener en cuenta los pequeños cambios de última hora en algunos casos o sustitución de algún elemento de la carrocería constante la carrera.

PORSCHE RS SPYDER


Como ya hiciera en su día, aparte del excepcional trabajo, que ya definí (MS #88) de re-escalado, no puedo sino destacar una cosa, su tampografía, un trabajo óptimo, sencillamente óptimo.

PORSCHE RS SPYDER
PORSCHE RS SPYDER


Su afilado lo morro lo abre el emblema de la casa de Stuttgart perfectamente legible lupa en mano. Como igualmente el logo de las ALMS y los patrocinadores presentes en los difícilmente accesibles túneles de aire que conducen el mismo por el filo que forma el habitáculo hasta salir por los costados tras el paso de rueda y a la altura del piloto.

PORSCHE RS SPYDER
PORSCHE RS SPYDER


Pero si esos elementos de tampografía nos han impresionado no deberemos dejar de prestar detalle al resto, destacando de entre todos el apellido y nacionalidad de los pilotos de nuestra número siete y el apellido de Ferdinand, Porsche, en la zaga, blanco puro sobre una máscara en un negro mate real.

PORSCHE RS SPYDER
PORSCHE RS SPYDER


Las máscaras sobre su amarilla carrocería son para disfrutar de ellas, sin salpicaduras ni errores visibles, una reproducción a la que sólo pediría un poco más de detalle, como Avant ha demostrado en otros modelos, en cuanto a la reproducción de los pilotos, aunque el habitáculo está más que justificado.

PORSCHE RS SPYDER
PORSCHE RS SPYDER


Desde luego, la primera versión, analizada en el artículo de nuestra revista Más Slot número 88 (Donde encontrarás el artículo completo y prueba del modelo), comienza a ser un clásico, una especia de colección de “Test Cars” dentro de las Avant de serie; pero la RS mostrada es, por calidad y belleza, un imprescindible que continua una escalada de calidad con rumbo propio y que comienza a ser un camino a seguir por la muchos fabricantes. Y si algo distingue a esta RS de su hermana con el #6 de la que ya hablé en la revista es su equipo de luces de alta densidad...

PORSCHE RS SPYDER
PORSCHE RS SPYDER

Una referencia a seguir...

PORSCHE RS SPYDER


Salud

lunes, 26 de abril de 2010

PEUGEOT 908 HDI Le Mans 2009

Era cuestión de tiempo que la española Avant Slot lanzase al mercado la reproducción de la Peugeot 908 HDi FAP V12 con la que Marc Gené, Alex Würz y David Brabham se convirtieron en parte de la historia al ganar, tal vez el segundo título más importante del año tras el de campeón del mundo de Fórmula 1, la edición de 2009 de las 24 horas de Le Mans.




Peugeot regresaba a Le Mans por tercer año consecutivo con el objetivo de derrotar a la armada invencible de Audi con el danés (casi) imperturbable al mando, y lo hacían con la experiencia de Olivier Quesnel como Jefe de Equipo (Pista y pilotos). Los cambios de este año, para que el 908 re-editase los éxitos del fabuloso 905, afectarían también a los pilotos; el experimentado David Brabham (15 LM) y el talentoso y local Bourdais se unían en la preparación de Chamonix a los que ya conocían que era llevar una 908 por las carreteras de La Sarthe.

PEUGEOT 908 FAP HDi LM 2009


En la tercera de las máquinas de Peugeot. que de las otras dos ya hablaremos, encontrábamos a los citados Gené, Würz y Brabham, quien pese a su experiencia no sería realmente considerado como el número uno de su LM-P1. En 2003 el australiano llegó segundo en su Bentley Speed 8, misma posición que Gené la edición anterior. El austriaco sin embargo ya sabía lo que significaba ganar, en el año de su debut, vencer en Le Mans al volante de un Porsche de LM-P1.

PEUGEOT 908 FAP HDi LM 2009


Peugeot deseaba la victoria, y la necesitaba, entre otras cosas para seguir justificando el alto coste de mantenerse no sólo en las Le Mans Series sino también en La Carrera. Para ello consiguió reducir en consumo de su V12 Turbo Diesel y mejorar notablemente la aerodinámica, para lo que se transformó el morro y el alerón trasero (más estrecho que en 2008)..., y por supuesto, nuevo sistema de rejillas sustituibles para sus radiadores a fin de evitar lo mismo que en 2008...

PEUGEOT 908 FAP HDi LM 2009PEUGEOT 908 FAP HDi LM 2009


La lucha desde el principio estuvo más que reñida, desde el mismo momento en el que Stephane Sarrazin daba a Peugeot la pole por delante del Audi de Tom Kristensen la lucha estaría servida. El primero lanzado en cruzar la bandera que agitaría Luca Cordero de Montezemolo (una presencia que algunos queríamos traducir en una posible vuelta de Ferrari a la categoría reina de las LMS..., imaginamos a Alonso en las 24 Horas de Le Mans al volante de una Ferrari LM-P1, no sería fantástico lo que Alonso podría hacer en España con Le Mans viendo lo que ha hecho en España con la F1..., imaginamos a Schumi volviendo con Mercedes..., con Loeb en Peugeot..., con... Le Mans volviendo a tener a los más grandes y admirados). En categoría GT el Corvette de Antonio García sería el más rápido..., ya soñábamos con una victoria de clase. Así quedaban tras las clasificatorias: 1. Peugeot (Montagny-Sarrazin-Bourdais); 2. Audi (Kristensen-Capello-McNish); 3. Peugeot (Minassian-Lamy-Klien); 4. Peugeot (Pagenaud-Treluyer-Bouillon); 5. Peugeot (Marc Gené-Alex Würz-David Brabham); 6. Audi (Rockehfeller-Luhr-Werner); 7. Audi (Bernhard-Dumas-Premat); 8. Lola-Aston (Charouz-Enge-Mucke); 9. Lola-Aston (Turner-Davidson-Verstappen); 10. Lola-Aston (Belicchi-Jani-Prost).

PEUGEOT 908 FAP HDi LM 2009


Peugeot comenzó controlando, tras ellos la armada Audi. A las primeras de cambio Premat de excursión en Indianápolis, parecía ser presagio para los bulliciosos franceses de que Audi mordería el polvo ante un León que por 24 horas era un Gallo tricolor. Tras cinco horas de carrera nuestra #9 ya era segunda tras la de sus compañeros Sarrazin, Montagny y Bourdais. Los mejores Audi a una sola vuelta. La carrera estaba siendo muy limpia, gracias en parte al buen tiempo y excelentes condiciones de la pista. Tal vez porque Le Mans se volvía a vestir de Hollywood con el "doctor macizo" de Anatomía de Grey al volante de una Ferrari y cuajando una actuación fabulosa (un pilotaje muy serio, como en su día lo fueran el de McQueen y Newman). Sin embargo sus declaraciones al final de la carrera, pese al encomiable fin al que destinaría su carrera, fueron las del español Marc Gené quien declaró: “este es el título más importante de mi carrera deportiva y un sueño hecho realidad, aunque mañana seré más consciente de lo que acabo de conseguir” ... "el año pasado pensaba que se acababa mi vida, y de un año a otro todo ha cambiado. Poder ganar aquí es espectacular. La vida está llena de sorpresas” ... “pude vivir el momento mágico de dar la ultima vuelta, lo más grande que puede haber dentro del mundo del motor, gracias a una decisión del equipo” ... “Hacía años que buscaban ganar la carrera y la emoción ha sido tanta que lloré. Tanto para Peugeot como para mí ha sido trascendental ganar”.

PEUGEOT 908 FAP HDi LM 2009


El primer español en ganar Le Mans deja el listón, ya superado de Jover y Pareja en ediciones ya demasiado lejanas, de los españoles muy alto, aunque no nos engañemos, que un español esté en un equipo puntero en La Carrera ya es un éxito. El #9 de Gené y compañía superaba al de Sarrazin &Co. gracias, en parte, a una larga parada en el box de éstos, y según se llegaba a la hora límite los Montagny, Bourdais y Sarrazin, parecía que les darían -con suerte- caza en las últimas horas. Sin embargo Peugeot decidió que la de Gené, Würz y Brabham siguieran controlando la carrera y conservando la mecánica hasta la meta, intentando evitar un duelo fratricida que diese en el guarda raíl con ambos dejando a los de Audi una franca victoria...

PEUGEOT 908 FAP HDi LM 2009


Correcta reproducción de la Peugeot 908 HDi FAP con la que Gené entró en meta. Utilizando la base de la anterior 908, Avant modifica -como en la real- el alerón trasero, ahora más corto, y pinta y tampografía con una calidad óptima sus tres 908 HDi FAPs 2009. Salvo algún elemento decorativo movido de sitio la ubicación del resto es perfecta y aunque a veces el molde (de las primeras 908) obligue a sortear alguna dificultad, como tampografiar un distintivo de clase sobre una rejilla, la reproducción es fantástica.

PEUGEOT 908 FAP HDi LM 2009


Una reproducción imprescindible en cualquier colección, una automóvil que será un clásico de competición del más alto pedigrí, que ya es historia, una máquina campeona de Le Mans, la del primer español que sube a lo más alto del podium..., Le Mans 2009; Marc Gené, Alex Würz y David Brabham y la Peugeot 908 HDi FAP V12 con el número 9, ahora por Avant Slot.

PEUGEOT 908 FAP HDi LM 2009


Salud

miércoles, 3 de junio de 2009

CLAVADOR EXTRACTOR AVANT SLOT

Bajo la referencia 60101 AVANT SLOT nos presenta su extractor / clavador
de piñones
para motores de caja larga, corta, tipo RX...




Podría acabar aquí la entrada, pero entiendo que puede ser interesante
enseñar, por lo sencillo y práctico que resulta, cómo funciona este
extractor / clavador
. Y por dónde comenzar, por el principio y sin
preámbulos. Lo primero, hacerlo trabajar como extractor.

EXTRACTOR CLAVADOR AVANT


Giramos la llave hasta llevarla hasta arriba, conforme ejecuta nuestro
equipo "médico" habitual. Y teniendo en cuenta que lo haremos trabajar
como extractor, lo primero será retirar el "capuchón".

EXTRACTOR CLAVADOR AVANT


Debiendo quedar de la siguiente forma:

EXTRACTOR CLAVADOR AVANT


Ahora introducimos la pieza metálica en su lugar, antes de introducir a
Luis XVI, digo el motor.

EXTRACTOR CLAVADOR AVANT

En la siguiente foto Luis XVI preparado para ser separado de su piñón.
Para ello lo colocamos en la pieza metálica conforme propuesto en las
siguientes fotografías.

EXTRACTOR CLAVADOR AVANT

EXTRACTOR CLAVADOR AVANT


Y todo preparado:

EXTRACTOR CLAVADOR AVANT


Comencemos a girar "tirando":

EXTRACTOR CLAVADOR AVANT


Hasta el piñón separar:

EXTRACTOR CLAVADOR AVANT


La verdad es que resulta tan sencillo como se ve en las fotografías.
Ahora, y aprovechando el mismo piñón, toca CLAVAR. Para ello lo colocaremos en su
punto.

EXTRACTOR CLAVADOR AVANT


Y tras haber repuesto la pieza que tanto nos afanábamos en extraer

EXTRACTOR CLAVADOR AVANT


Colocaremos el motor en posición:

EXTRACTOR CLAVADOR AVANT


E iremos clavando poco a poco hasta encontrar el punto:

EXTRACTOR CLAVADOR AVANT

EXTRACTOR CLAVADOR AVANT


¿Y para motores de "doble eje"? Funciona exactamente igual de bien. Tanto en función
CLAVADOR

EXTRACTOR CLAVADOR AVANT


Sin miedo, la pieza señalada a continuación impedirá "clavar" dos piñones
al tiempo.

EXTRACTOR CLAVADOR AVANT


Porque está diseñado de tal forma que se impide al eje motor clavarse en
ella, gracias al tope ejercido por el vástago que se clava para hacer de
extractor.

EXTRACTOR CLAVADOR AVANT


Sin embargo el eje en el que estamos clavando el piñón podrá sobresalir
cuanto necesitemos:

EXTRACTOR CLAVADOR AVANT


Y procedemos..., ajustando hasta encontrar el punto:

EXTRACTOR CLAVADOR AVANT


Que unos encontraremos antes o después..., para mí, ideal justo ahí, la
vida es breve.

EXTRACTOR CLAVADOR AVANT


Y como extractor, por si nos pasamos..., igual de sencillo y
con espacio de sobra para el "otro" eje motor.

EXTRACTOR CLAVADOR AVANT


Sin duda un acierto, por tamaño, manejo, fiabilidad y precio, 30 € PVR.